LA ATRIBUCIÓN A UN CÓNYUGE DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR GANANCIAL, NO IMPIDE LA ACCIÓN DE DIVISIÓN DE COSA COMÚN.
La atribución de la vivienda familiar a uno de los cónyuges en proceso matrimonial, no impide al otro cónyuge, también titular dominical, pedir la división de la cosa común mediante el ejercicio de la acción procesal e interesar la venta en pública subasta (SSTS de 27-6-2007 y 3-12-2008, Aranzadi, RJ 2007865 y 2009Ŕ).- En efecto,...
OCUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS
La Ley 5/2.018 de 11 de Junio (modificación de la Ley 1/2.000, de Enjuiciamiento Civil) ofrece respuesta ágil y eficaz, obviando recurrir a la jurisdicción penal, en los supuestos de ocupación ilegal de vivienda, reformando el procedimiento de tutela sumaria de la posesión (antiguo interdicto de recobrar la posesión) para recuperar inmediatamente de la vivienda...
NULIDAD DEL AFIANZAMIENTO MERCANTIL. AVALISTAS CONSUMIDORES.-
I.- El fiador o avalista puede formular oposición a la ejecución hipotecaria.- Entendemos que sí, por cuanto: A), el fiador, solidario, es un deudor más (artículo 685.1 LEC.) que está en la misma posición que el deudor hipotecario, de manera que si éste no paga, el acreedor se podrá dirigir contra aquel, luego el fiador...
FALTA DE IMPUGNACIÓN DE LIQUIDACIÓN DE CUOTAS DE COMUNIDAD DE PROPIETARIOS, CONSECUENCIAS.
1º).- Excepción de prescripción.- A las cuotas de contribución de los gastos comunes de Comunidad de Propietarios no le resulta de aplicación el plazo de prescripción de 5 años del artículo 1.966,3º del Código Civil, porque: A), la LPH o contiene ningún precepto que obligue a que los propietarios contribuyan al sostenimiento de los gastos...